Degustaciones

Sin salir del recinto ferial, Xantar ofrece la posibilidad de probar los productos estrella de los destinos gastronómicos presentes en el salón. Son esos productos o platos que protagonizan sus fiestas gastronómicas, que les dan promoción y atraen a turistas o que contribuyen a la dinamización socioeconómica de sus lugares de origen.

Durante todos los días de feria se puede realizar un completo recorrido por buena parte de las fiestas gastronómicas de Galicia y de Portugal sobre todo, degustando productos únicos y conociendo las fechas de la fiesta para, la próxima vez, disfrutarlos in situ.

 PROGRAMA DE DEGUSTACIONES – XANTAR 2024

 

DEGUSTACIONES DIARIAS

  • Cafés en stand de Cafés Lisboa.
  • Degustación de Miel. Concello de Oleiros “Feira do Mel”. Stand Diputación Provincial de A Coruña.
  • Pan de los Apóstoles. Stand Concello de Viveiro.

    DEGUSTACIONES POR DÍA

    JUEVES 24 OCTUBRE

    11.30 h.: Charla-Degustación de Té Areeiro con pastas Namoreiras e marmeladas de Amorodo.
    A cargo de: Pilar Vela Fernández, técnica da Estación Fitopatolóxica Areeiro, Deputación Provincial de Pontevedra. Ubicación: Stand Deputación Provincial de Pontevedra.

    12.00 a 13.00 h.- Showcooking de Congrio, arroz con Congrio. Concello de Muxía “Festa do Congro”. 
    Ubicación: Stand: Diputación Provincial de A Coruña.

    12.30 h.: Degustación de productos del “Alto Támega e Barroso”.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    13.00 h.: Degustación de “fabas”. 
    Concello de Ponteceso “Festa da Faba”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    13.00 a 14.30 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    13.00 h.: Maridaje de vinos de la DO Rías Baixas con conservas de Calidad de la provincia de Pontevedra.
    Ubicación: Stand Deputación de Pontevedra.

    13.00 a 15.00 h.: Degustación de 3 variedades de almeja: babosa, rubia y japónica.
    Ubicación: Stand de la Cofradía de Pescadores de Ferrol.

    13.30 h.: Degustación de pulpo.
    Stand: Xeodestino Ribeiro Carballiño.

    13.30 h.: Degustación IGP Morcilla de Burgos.
    Ubicación: Stand: Alicante Gastronómica.

    13.30 a 14.15 h.: Degustación: Delicias de Patata Limiana.
    Organiza: Concello de Xinzo de Limia.

    Ubicación: Zona de Degustación.

    14.00 h.: Taller con diferentes elaboraciones de quesos de la D.O.P. Arzúa – Ulloa.
    Concello de Arzúa “Feira do Queixo de Arzúa”.
    A cargo de: Chef Alex Iglesias y Mamá Teresa Doces Artesanais.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    14.00 h.: Degustación “Pastel de Chaves IGP”, Agua de Vidago y Campilho y Vinos. Municipio de Chaves.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    14.30 h.: Degustación de Faba de Lourenzá.
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Lugo.

    15.00 h.: Degustación de “fabas”.
    Concello de Ponteceso “Festa da Faba”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    16.00 h.: Taller con diferentes elaboraciones de quesos de la D.O.P. Arzúa – Ulloa.
    Concello de Arzúa “Feira do Queixo de Arzúa”.
    A cargo de: Chef Alex Iglesias y Mamá Teresa Doces Artesanais.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    18.00 h.: Degustación de Torta de Viana y Cata de Vinos.
    Organiza: Municipio de Viana do Castelo.
    Ubicación: Stand del Municipio de Viana do Castelo.

    19.00 a 20.00 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    Muestra y venta de conservas.
    Organiza: Municipio de Viana do Castelo e Vianapesca, OP – Cooperativa de Produtores de Peixe de Viana do Castelo, CR.
    Ubicación: Stand del Municipio de Viana do Castelo.

    VIERNES 25 DE OCTUBRE

    12.00 h.: Degustación de Productos del «Val do Ouro» (Concellos de Alfoz e do Valadouro).
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Lugo.

    13.00 h.: Degustación de Vino y “Orella”.
    Concello de Vedra “Festa de Exaltación do Viño da Ulla” y “Festa da Orella de San Fins de Sales”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    13.00 a 14.30 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    13.00 h.: Maridaxe de vinos D.O. Rías Baixas con conservas de calidad de la provincia.
    A cargo de: Carlos Blanco (Enólogo) e Alberto Ribas (Blogger gastronómico).
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Pontevedra.

    13.30 a 14.15 h: Degustación de Vino de Amandi y Rosca de Sober con quesos de D.O gallegas.
    Organiza: Concello de Sober.
    Ubicación: Zona Degustaciones.

     13.30 h.: Degustación IGP Morcilla de Burgos.
    Ubicación: Stand: Alicante Gastronómica.

    13.30 h.: Degustación: “Poldro Galego”, la virtud del origen y el Manjar de la Miel.
    Ubicación: Stand: Concello de Muras.

    14.00 h.: Degustación de “Sabores de Antaño de Vimianzo”.
    Concello de Vimianzo “Festa da Faguía de Carnés” y “Pinchos Irmandiños de Asalto ao Castelo”.
    Chef Fabián Mouzo Romero. Pazo de Vilaboa.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    14.30 a 15.15 h.: Trives, Capital de la Bica.
    Organiza: Concello de Trives.
    Ubicación: Zona Degustaciones.

     15.00 h.: Degustación de “Bolo do Pote” ofrecido por la Asociación de Amas de Casa O Hórreo de Mazaricos y Chuletón de Vaca de Mazaricos.
    Concello de Mazaricos “Festa do Bolo do Pote”.
    Chef José Manuel Carreira. Asador Manduca.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

     15.00 h.: Presentación de la “XXVII Feira Gastronómica do Porco”. Degustación Gastronómica. Municipio de Boticas.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    19.00 a 20.00 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    Muestra y venta de conservas.
    Organiza: Municipio de Viana do Castelo e Vianapesca, OP – Cooperativa de Produtores de Peixe de Viana do Castelo, CR.
    Ubicación: Stand del Municipio de Viana do Castelo.

     

    SÁBADO 26 DE OCTUBRE

    12.00 h.: Degustación de Jamón de A Cañiza.
    Ubicación: Stand Concello de A Cañiza.

    13.00 h.: Degustación de pulpo, navajas y percebes.
    Concello de Ribeira “Festa do Percebe”, “Fesa da Navalla de Aguiño” y “Festa do Polbo de Palmeira”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    13.00 a 14.30 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    13.00 h.: “Rías Baixas paraíso micológico”. Maridaje de setas con cervezas artesanas de Aciga.
    A cargo de: José Luis Tomé (mico-gastrónomo y secretario de la Asociación Micolóxica Brincabois) y Lois Alfaya (maestro cervecero y secretario de ACIGA, Asociación Cervexeiros Independentes Artesáns Galegos).
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Pontevedra.

    13.30 a 14.15 h.: Degustación de productos del mar de Burela.
    Organiza: Concello de Burela.
    Ubicación: Zona de Degustación.

    13.30 h.: Degustación de butelo da Fonsagrada, pan y queso de Antas de Ulla (D.O.P. Arzúa- Ulloa).
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Lugo.

    14.00 h.: Degustación “Festa da Faba”.
    Concello de Laracha.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    14.00 h.: Degustación de “Presunto do Barroso IGP” y de productos del Municipio de Montalegre.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    15.00 h.: Cata de Vinos Verdes del Municipio de Ribeira de Pena.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    15.00 h.: Degustación de pulpo, navajas y percebes.
    Concello de Ribeira “Festa do Percebe”, “Fesa da Navalla de Aguiño” y “Festa do Polbo de Palmeira”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    17.00 h.: Degustación “Feira da Horta”.
    Concello de Laracha.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    19.00 a 20.00 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

    Degustación y venta de embutidos.
    Organiza: Municipio de Viana do Castelo y Dona Rosa Fumeiro.
    Ubicación: Stand del Municipio de Viana do Castelo.

    Degustación Sabores de Trevinca.
    Ubicación: Stand Concello de A Veiga.

    Degustación de pan, empanada y pan de “ovo de Carballo”.
    Concello de Carballo.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

     

    DOMINGO 27 DE OCTUBRE

    11.30 h.: Degustación de embutidos de Navia de Suarna.
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Lugo.

    13.00 h.: Degustación de quesos locales y productos de la FUSQUENLLA.
    Concello de Moeche “Feira do Queixo”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    13.00 a 14.30 h.: Degustación de dulces y pastas de Ourense. CIFP de Vilamarín.
    Ubicación: Stand Dirección Xeral de Formación Profesional. Xunta de Galicia.

     13.00 h.: Degustación de productos de ARVI (Asociación de Armadores del Puerto de Vigo).
    A cargo de: David Fernández e Jesús Varela do Restaurante María Manuela de Vigo, pertencentes a VIGOGASTRONÓMICO.
    Ubicación: Stand Deputación Provincial de Pontevedra.

    13.30 a 14.15 h.: Productos Autóctonos de Arnoia.
    Organiza: Concello de Arnoia.
    Ubicación: Área de Concursos.

     14.00 h.: Presentación de “Mostra Gastronómica da Castanha, Cabrito e Cogumelos” Degustación de Productos del Municipio de Vila Pouca de Aguiar.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

    14.30 a 15.15 h.: Degustación “Castrelo de Miño – Manzaneda: Ría do Ribeiro Ribeira da Montaña”.
    Ubicación: Área de Concursos.

    15.00 h.: Degustación de productos Regionales del Municipio de Valpaços.
    Ubicación: Stand: CIM Alto Tamega e Barroso.

     

    Degustación y venta de embutidos.
    Organiza: Municipio de Viana do Castelo y Dona Rosa Fumeiro.
    Ubicación: Stand del Municipio de Viana do Castelo.

    Degustación de repostería tradicional Terra de Melide “melindres, ricos y amendoados”, acompañados de Licores de Casa Mejuto de Melide.
    Concello de Melide “Festa do Melindre”.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

    Degustación da Festa do Champiñón” y “Festa do Lacón con Grelos de mesón do Vento”.
    Concello de Ordes.
    Ubicación: Stand Diputación Provincial de A Coruña.

     

    A estas degustaciones programadas hay que incluir las permanentes que ofrecen patrocinadores del evento como los cafés de Cafés Lisboa o las cervezas, sidras y aguas ofrecidas en el stand de Hijos de Rivera. Además, hay que tener en cuenta todas las ofrecidas por el resto de expositores de Xantar

    ¿Estás interesado en participar en Xantar?

    Ponte en contacto con nosotros para asesorarte en cuál es la mejor manera.

    Xantar es la única Feria Internacional de Turismo Gastronómico. Con una trayectoria de 25 años poniendo en valor los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.

    Síguenos

    +34 988 36 60 30

    info@xantar.org