Programa de actividades de Xantar 2022
Conferencias, showcookings y catas comentadas
Durante los 5 días de feria se celebran un gran número de actividades (conferenciasm presentaciones, showcookings, catas comentadas). todas etsas actividades están incluidas en el Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible.
ACTIVIDADES XANTAR 2022
MIÉRCOLES 9
11.00 a 12.00 h.: Gestión de la información relativa a los alérgenos en el sector de la restauración y el comercio minorista de la alimentación.
Introducción: Laura López del Castillo. Jefa Territorial de la Consellería de Sanidad en Ourense.
Impartida por: José Martínez Grande. Jefe del Servicio de Control de Riesgos Ambientales.
Ubicación: Sala de Conferencias.
11.00 a 12.00 h.: Showcooking y degustación de Brasería Os Gregos (Marín).
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Jaime Dopazo Piñeiro.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.00 a 13.00 h.: Showcooking: Guiso de Ternera.
Imparte: Chef José Lorenzo – Iván. Carnicería Vaqueira da Limia.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.15 a 13.15 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Mexillón de Galicia». Colabora C.R.D.O.P. Mexillón de Galicia y Vinos D.O. Ribeiro.
Imparten: Maica Couto & Diego Domínguez. A Ostrería (Santiago de Compostela).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
12.30 h.- Inauguración oficial de Xantar 2022.
12.30 a 13.30 h.: Degustación de “Oro dulce de naturaleza gallega: Mel de Galicia”.
Organiza: Miel de Galicia I.G.P.
Ubicación: Aula de Cata.
13.00 a 14.00 h.: Taller: “Experiencias de Calidad de Galicia”. Degustación de productos con indicativo de calidad: Lacón Gallego I.G.P, Faba de Lourenzá I.G.P, Patata de Galicia I.G.P. y Grelos de Galicia I.G.P acompañado de vinos D.O. Ribeira Sacra Tinto y D.O. Valdeorras blanco.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Imparte: Chef Domingo González Lorenzo.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
13.00 a 14.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
13.30 a 14.30 h.: Taller Gastronómico ofrecido por GDR Condado Paradanta.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
13.45 a 14.30 h.: Cata de vinos de Quinta Pousada de Fora. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
14.00 a 15.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
16.00 a 17.30 h.: IESVilamarín,” Ser o no ser CAMAREIR@“. Elaboración de cócteles y cafés con cafetera de filtro.
Profesorado:
Loreto Blanco.
Rut Nieves.
Anxo Montilla
Organiza: IES Vilamarín.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
16.30 a 17.15 h.: Gastronomía del Camino de Santiago en Portugal.
Organiza: Federação Portuguesa do Caminho de Santiago.
Ubicación: Aula de Cata.
16.30 a 17.30h.: Showcooking Matosinhos. “Arroz de Robalo e Marisco.”
Organiza: Câmara Municipal de Matosinhos.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
17.30 a 18.30 h.: Cata comentada de los Aguardientes y Licores Tradicionales premiados en las Catas de Galicia 2022.
Imparte: Sonia Otero. Miembro del panel de cata del Consejo Regulador de los Augardentes y Licores Tradicionales de Galicia.
Colabora: CRIIXX Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia.
Ubicación: Aula de Cata.
18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: pescadeRías, la despensa de la pesca artesanal» con Vinos de la D.O. Ribeira Sacra.
Imparten: Maica Couto & Diego Domínguez. A Ostrería (Santiago de Compostela).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas. (Actividad reservada para el Encuentro de Bloggers Turísticos y Gastronómicos).
18.30 a 19.30 h.: Showcooking y degustación. Taco Mex de Porco Celta a la brasa con castañas, maridado con vino D.O. Ribeira Sacra.
Imparte: Chef: Samuel Moreno. Restaurante el Campanario – Luintra.
Bodeguero: Jorge Feijóo. Bodegas Adega Vella.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
19.00 a 20.00 h.: Cata presentación de productos sostenibles de la provincia de Ourense.
Organiza: INORDE – Instituto Ourensano de Desarrollo Económico.
Ubicación: Aula de Cata.
19.00 a 20.00 h.: Taller Gastronómico: “Punheta de Bacalhau com Humus e bolacha de cebola” y “Bacalhau Frito”. Restaurante: Mercearia do Bacalhau.
Imparte: Câmara Municipal de Maia.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
19.30 a 21.00 h.: Pase 1. Categoría Profesional. Concurso Gourmet Grupo Cuevas (10ª Edición).
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
19.30 a 20.30 h.: Showcooking y degustación: Pulpo al estilo Outarelo y bacalao.
Imparte: Gerardo Pereira Boan. Restaurante Outarelo. Castro de Beiro.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
JUEVES 10
09.00 a 13.30 h.: Jornada Técnica: Las estrategias de sustentabilidad ambiental en la vitivinicultura.
Organizan:
Agencia Gallega de Calidad Alimentaria. AGACAL.
Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia. EVEGA.
Ubicación: Espacio EVEGA. Sala de Actividades.
10.30 a 13.00 h.: XVIII Encuentro Internacional de Cofradías. Mesa de Debate.
Ubicación: Sala de Conferencias.
11.00 a 11.30 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
11:30 a 12:30 h.: Taller infantil : Conservas y niños. La sabrosa solución.
Organiza : ANFACO-CECOPESCA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y #alimentosespaña.
Imparte: Mercedes González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.15 a 13.15 h.: Menú temático Caminos de Santiago en Portugal.
Organiza: Escola Profissional de Alvaiázere – Federação Portuguesa do Caminho de Santiago.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
12.15 a 13.15 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Pescada do Pincho». Colabora la OPP Puerto de Burela. Con Vinos D.O. Valdeorras.
Imparte: Begoña Vázquez. Restaurante O Regueiro da Cova (Verín – Ourense).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
12.15 a 13.45 h.: Cata comentada de quesos de Galicia con Denominación de Origen Protegida. (D.O.P. Arzúa-Ulloa, D.O.P. Cebreiro, D.O.P. Queixo Tetilla e D.O.P. San Simón da Costa).
Imparten:
María José Mosteiro Zapata. Secretaria y Directora Técnica del C.R.D.O.P. Queixo Tetilla.
Óscar Pérez Ramil. Secretario-Gerente y Director Técnico del C.R.D.O.P. Arzúa-Ulloa.
Ubicación: Aula de Cata.
13.00 a 14.00 h.: Showcooking y degustación: Mini Primiburguers de carne 100% Ourensana.
Imparte: Bruno Blanco. Hamburguesería a Doblada.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
13.30 a 14.30 h.: Degustación Productos Ecológicos de Galicia.
Conductor: C.R.A.E.G.A.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia. Imparte: Chef Martín Mantilla.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
13.30 a 14.30 h.: Taller Gastronomía de Costa Rica con conservas de pescado y marisco.
Imparten:
Chef Saúl Alonso Umaña Sánchez. Gastronomía Costa Rica.
Colabora: ANFACO-CECOPESCA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y #alimentosdespaña.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
14.00 a 15.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
16.30 a 17.30 h.: Showcooking: “Sabores del Río Lima”. Ofrecido por “Escola de Hotelaria e Turismo de Viana do Castelo”.
Organiza: Municipio de Viana do Castelo
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
16.30 a 17.30 h.: Showcooking ofrecido por la Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia.
Organiza: Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia.
Chef: Manuel Vieira.
Ubicación: Experiencias de Calidad by Bricocentro.
17.00 a 18.00 h.: Showcooking Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia: Enogastronomía
Organiza: Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia.
Chef: Pedro Sanches.
Ubicación: Experiencias de Calidad by Bricocentro.
17.00 a 18.00 h.: Showcooking : Gastronomía de las Azores.
Imparte: Chef Joao Víctor da Ponte Días.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro-Repagas.
17.15 a 18.00 h.: Presentación del vermut ABADÍA DE ARIBAYOS.
Organiza: Diputación de Zamora.
Ubicación: Aula de Cata.
18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Ecológicos a Mares». Colabora el Consello Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia con VInos del CRAEGA.
Imparte: Begoña Vázquez. Restaurante O Regueiro da Cova (Verín – Ourense).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
18.00 a 19.00 h.: Showcooking y degustación: Boi de Allariz y productos de la reserva de la biosfera, maridado con vinos D.O. Ribeira Sacra.
Imparte: Chef Alberto Fernández. Restaurante Boigorri de Allariz.
Bodeguero: Jorge Feijóo. Bodegas Adega Vella.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
18.15 a 19.00 h.: Cata de Vinos. Loureiro: una casta, un territorio.
Organiza: Municipio de Viana do Castelo.
Ubicación: Aula de Cata.
19.00 a 20.00 h.: Showcooking Matosinhos. “Açorda de Lagosta Aromatizada de Coentros”.
Organiza: Câmara Municipal de Matosinhos.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
19.00 a 19.45 h.: Gastronomía de Perú: Pisco Sour.
Imparte: Chef Marco Loayza.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro
19.15 a 20.15 h.: Cata comentada de los vinos tintos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2022.
Colaboran: Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA – AGACAL) y Asociación Gallega de Enólogos (AGE).
Ubicación: Aula de Cata.
19.30 a 21.00 h.: Pase 2. Categoría Semiprofesional. Concurso Gourmet Grupo Cuevas (10ª Edición).
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
VIERNES 11
11.00 a 12.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Imparte: Hornos de Brasa HBE.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.00 a 12.30 h.: Presentación del Monográfico Evega nº 10. Brancellao.
Presenta: Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA – AGACAL).
Ubicación: Sala de Actividades.
12.00 a 12.45 h.: Cata ofrecida por GDR Condado Paradanta.
Organiza: GDR Condado Paradanta.
Ubicación: Aula de Cata.
12.15 a 13.15 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Cata la Lata». Colabora ANFACO-CECOPESCA: Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos. Con Vinos D.O. Rías Baixas.
Imparte: Flavio Morganti. La Galleguita (Ourense).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
12.15 a 13.15 h.: “Experiencias de Calidade de Galicia”. Taller de repostería con Miel de Galicia I.G.P., Castaña de Galicia I.G.P y Tarta de Santiago I.G.P.
Imparte: Chef Manuel Ángel Garea Rodríguez.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
12.00 a 13.00 h.: Showcooking degustación: Panettones. Proceso artesanal de elaboración del Panettone.
Imparten: Angela y Iago. Meraki, pastelería – panadería.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
13.00 a 14.00 h.: Cata de vinos de Quinta Pousada de Fora. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
13.00 a 14.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
13.30 a 14.30 h.: Gastronomía de Costa Rica.
Imparte: Chef Saúl Alonso Umaña Sánchez. Gastronomía Costa Rica.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
13.30 a 14.30 h.: Showcooking: ADN Gastronómico de Viveiro.
Imparte: Lucas Requejo. Investigador y divulgador de ECOGASTRONOMÍA. Director de INICIATIVA PRATO_DO y delegado en Galicia de Fundación ECOTUR.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
14.00 a 15.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Paula Vidal González.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
16.30 a 17.30 h.: Showcooking: “Arroz de Sarrabulho à Moda de Ponte de Lima” acompañado con Vinos Verdes de Ponte de Lima.
Organizan: Município de Ponte de Lima e Confraria Gastronómica do Arroz de Sarrabulho.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
16.30 a 17.30 h.: Cata de vinos de Quinta da Cancela. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
17.30 a 18.30 h.: Showcooking y degustación: Tostas variadas.
Imparte: Roberto Gómez. Restaurante A Fuego Lento. Xinzo de Limia.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
17.45 h. a 18.45 h.: Conservas de Pescados y sus Aficiones.
Organiza: ANFACO-CECOPESCA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y #alimentosdespaña
Colabora: D.O. Monterrei.
Imparte: Mercedes González.
Ubicación: Aula de Cata.
17.45 a 18.45 h.: Showcooking Matosinhos. “Massada de Tamboril e Marisco à moda de Matosinhos”.
Organiza: Câmara Municipal de Matosinhos.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: pescadeRías, de proximidad y con sello propio». Con Vinos D.O. Monterrei.
Imparte: Flavio Morganti. La Galleguita (Ourense).
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
18.30 a 19.30 h.: Talleres de cocina infantil «Elaboración de galletas de aceite de oliva».
Organiza: Aceites Abril.
Ubicación: Aula Frío innovación Rosareiro – Repagas.
19.15 a 20.15 h.: Cata comentada de los vinos blancos premiados con «Acios de Oro» en las Catas de Galicia 2022.
Colaboran: Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia (EVEGA – AGACAL) y Asociación Gallega de Enólogos (AGE).
Ubicación: Aula de Cata.
19.30 a 20.30 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
A cargo de: Hornos de Brasa HBE.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
19.30 a 21.00 h.: Pase 3. Categoría Aficionado. Concurso Gourmet Grupo Cuevas (10ª Edición).
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
SÁBADO 12
11.00 a 12.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Imparte: Hornos de Brasa HBE.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.00 a 13.00 h.: Degustación de productos de Marín. Cocinados a la brasa.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.15 a 13.15 h.: Cata de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.
Imparte: Sonia Otero. Miembro del panel de cata del Consejo Regulador de los Augardentes y Licores Tradicionales de Galicia.
Colabora: CRIIXX Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia.
Ubicación: Aula de Cata.
12.15 a 13.15 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: pescadeRías, Suculento Tesoro Atlántico». Colabora OPP Lugo: Organización de Productores Pesqueros de Lugo. Con Vinos D.O. Ribeiro.
Imparte: Criselda Iglesias. Tapería Lecer (Cangas de Morrzo – Pontevedra).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
13.00 a 14.00 h.: Talleres de cocina infantil «Elaboración de galletas de aceite de oliva».
Imparte: Aceites Abril.
Ubicación: Aula Frío innovación Rosareiro – Repagas.
13.15 a 14.15 h.: Taller: “Experiencias de Calidad de Galicia”. Trabajo con quesos con indicativo de calidad: Quesos con D.O.P.: Arzúa-Ulloa, Queso Tetilla, San Simón da Costa y Cebreiro acompañado de vinos D.O. Rías Baixas blanco.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Imparte: Chef Flavio Morganti.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
13.30 a 14.15 h.: Cata de vinos de Quinta da Cancela. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
14.00 a 15.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
14.30 a 15.30 h.: Presentación de «Sopa Zamorana», endulzada con miel Prado Concejo.
Imparte: Diputación de Zamora.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
16.30 a 17.30 h.: Cata comentada de las mieles premiadas XIX Cata de las Mieles de Galicia.
Imparte: Manuel Garea. Miembro del Panel de Cata.
Ubicación: Aula de Cata.
17.00 a 18.00h.: Talleres de cocina infantil «Elaboración de galletas de aceite de oliva».
Organiza: Aceites Abril.
Ubicación: Aula Frío innovación Rosareiro – Repagas.
17.30 a 18.30 h.: Cocina Gallega de Otoño. Recetas de temporada con la huerta como protagonista.
Organiza: Turismo de Galicia.
Imparte: Chef Miguel Mosteiro.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
17.45 a 18.45 h.: Cata de vinos y otros productos agroalimentarios. Hacer vidente lo evidente con un lenguaje accesible. Etiquetados en braille y QR.
Imparte: Mercedes González. Sumiller.
Ubicación: Aula de Cata. (Actividad con reserva previa de asistencia enviando un mail a marketing@expourense.org)
18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: pescadeRías, Berberecho de Noia». Colabora Cofradía de San Bartolomé de Noia. Con vinos D.O. Ribeira Sacra.
Imparte: Emma Pinal. Gastrobar O Birrán (Ribadavia – Ourense).
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
18.00 a 19.00 h.: Degustación de productos de Marín. Cocinados a la brasa.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
19.00 a 20.00 h.: Showcooking «Galo Assado à Moda de Barcelos».
Organiza: Câmara Municipal de Barcelos.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
19.00 a 20.00 h.: Cata de vinos de Casa de Sezim. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
19.00 a 20.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
A cargo de: Hornos de Brasa HBE.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
DOMINGO 13
11.00 a 12.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.00 a 13.00 h.: “Experiencias de Calidade” con IGP Ternera Gallega. Acompañado de vinos DO Monterrei Tinto y Blanco.
Imparte: Pedro Pérez Gómez. Cociña Ourense.
Organiza: IGP Ternera Gallega y Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
12.00 a 13.00 h.: Cata de vinos de Quinta da Cancela y Casa de Sezim. Armonizada con dulces típicos de Guimaraes.
Organiza: Municipio de Guimaraes.
Ubicación: Aula de Cata.
12.00 a 13.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
12.15 a 13.15 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Bonito del Norte». Colabora ABSA, Armadores de Burela. Con Vinos D.O. Rías Baixas.
Imparte: José Manuel Mallón. Espazo Gastronómico Remollo (Ames, A Coruña).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.
13.00 a 14.00 h.: Talleres de cocina infantil «Elaboración de galletas de aceite de oliva»
Organiza: Aceites Abril.
Ubicación: Aula Frío innovación Rosareiro – Repagas.
13.15 a 14.30 h.: “Experiencias de Calidade” IGP Vaca Galega/Boi Galego. Acompañado de vinos DO Valdeorras Tinto y DO Ribeiro Blanco.
Imparte: Marco Varela Froiz. Cociña Ourense y Restaurante Sábrego, Casal de Armán.
Organiza: IGP Vaca Galega/Boi Galego y Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
13.30 a 14.30 h.: Cata ofrecida por GDR Condado Paradanta.
Organiza: GDR Condado Paradanta.
Ubicación: Aula de Cata.
14.00 a 15.00 h.: Showcooking degustación: Cocina para los vinos de la D.O. Ribeira Sacra.
Imparte: Chef Lucas Busto. Restaurante Vértigo de Bodegas Regina Viarum.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
16.00 a 17.00 h.: Cómo trabajar con un horno de brasa. Degustación.
Organiza: Hornos de Brasa HBE.
Imparte: Chef Miguel Romero Estévez.
Ubicación: Aula Frío Innovación Rosareiro – Repagas.
16.30 a 17.30 h.: Taller gastronómico de comida tradicional : «Tripas».
Imparte: Restaurante «O Bacalhau» Sanfins do Douro/Alijó.
Organiza: Cámara Municipal de Alijó.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.
16.30 a 17.30 h.: Cata de los quesos premiados en la “XXIII Cata dos Queixos de Galicia”.
Imparte: Salomé Beiroa. Miembro del Panel de Cata dos Queixos de Galicia.
Ubicación: Aula de Cata.
16.30 a 17.30 h.: Taller Gastronómico «Galicia sabe Amar: Rodaballo y Trucha de Acuicultura». Colabora APAC- Asociación de Productores de Acuicultura de Galicia. Con Vinos D.O. Monterrei.
Imparte: José Manuel Mallón. Espazo Gastronómico Remollo (Ames, A Coruña).
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.

¿Estás interesado en participar en Xantar?
Ponte en contacto con nosotros para asesorarte en cuál es la mejor manera.

Xantar es la única Feria Internacional de Turismo Gastronómico. Con una trayectoria de 24 años poniendo en valor los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.
Síguenos
+34 988 36 60 30
info@xantar.org