Programa de actividades de Xantar 2023

Conferencias, showcookings y catas comentadas

Durante los 4 días de feria se celebran un gran número de actividades (conferenciasm presentaciones, showcookings, catas comentadas). Todas estas actividades están incluidas en el Encuentro Internacional sobre Gastronomía Saludable y Sostenible.

 

AVANCE DE ACTIVIDADES XANTAR 2023

JUEVES 2

12.15 a 13.15 h.: Cata de los quesos premiados en la “XXV Cata dos Queixos de Galicia”.
Imparte: Salomé Beiroa. Miembro del Panel de Cata dos Queixos de Galicia.
Ubicación: Aula de Cata.

12.15 A 13.15 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Consellería do Mar – Xunta de Galicia.

13.30 a 14.30 h.: Showcooking de Maia. “Papas de Nabiça e Bola de Cebola”.
Chef: Teresa Rebelo.
Organiza: Camara Municipal da Maia.

13.30 a 14.30 h.: “Experiencias de Calidade de Galicia”. Taller de repostería con Mel de Galicia IGP, Castaña de Galicia IGP y Tarta de Santiago IGP.
Imparte: Chef Manuel Ángel Garea Rodríguez.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

14.45 a 15.30 h.: Showcooking Vieiras salteadas con masa fresca.
Organiza: Municipio de Matosinhos.

16.15 a 17.15 h.: Gastronomía de Colombia.
Organiza: FENALCO.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

17.30 a 18.30 h.: Gastromomía de Costa Rica.
Imparte: Chef Esteban Durán.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia.

19.15 a 20.15 h.: Cata comentada de los vinos tintos premiados con «Acios de Ouro» en las Catas de Galicia 2023.
Ubicación: Aula de Cata.

 

VIERNES 3

12.15 A 13.15 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

12.30 a 14.00 h.: Cata comentada de quesos de Galicia con Denominación de Origen Protegida. (Arzúa-Ulloa, Cebreiro, Queixo Tetilla y San Simón da Costa).
Imparten:
María José Mosteiro Zapata. Secretaria y Directora Técnica del CRDOP Queixo Tetilla.
Óscar Pérez Ramil. Secretario-Gerente y Director Técnico del CRDOP Arzúa-Ulloa.
Ubicación: Aula de Cata.

13.15 a 14.15 h.: “Experiencias de Calidade de Galicia”. Degustación Productos Ecológicos de Galicia.
Conductor: C.R.A.E.G.A.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

13.30 a 14.30 h.: Gastromomía de Costa Rica.
Imparte: Chef Esteban Durán.

16.15 a 17.15 h.: Showcooking Ofrecido por “Escola de Hotelaria e Turismo de Viana do Castelo”.
Organiza: Municipio de Viana do Castelo
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

17.30 h. a 18.30 h.: Degustación de “Ouro doce” de naturaleza gallega: Mel de Galicia.
Organiza: Mel de Galicia IGP.
Ubicación: Aula de Cata.

18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

18.45 a 19.15 h.: Licor Camelia Angelina Vieira.
Organiza: Cámara Municipal da Maia.
Ubicación: Aula de Cata.

19.30 a 20.30 h.: Cata comentada de los vinos blancos premiados con «Acios de Ouro» en las Catas de Galicia 2023.
Ubicación: Aula de Cata.

 

SÁBADO 4

10.30 a 13.00 h.: XIX Encuentro Internacional de Cofradías. Mesa de Debate.
Ubicación: Sala de Conferencias.

12.15 A 13.15 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

12.00 a 13.45 h.: Cata comentada de los Aguardientes y Licores Tradicionales premiados en las Catas de Galicia 2023. y Cata de Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia.
Imparte: Sonia Otero.
Colabora: CRIIXX Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia.
Ubicación: Aula de Cata.

13.15 a 14.15 h.: Taller: “Experiencias de Calidad de Galicia”. Degustación de productos con indicativo de calidad: Lacón Gallego IGP, Faba de Lourenzá IGP, Pataca de Galicia IGP y Grelos de Galicia IGP acompañado de vinos con DO.
Organiza: Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia.
Imparte: Chef Begoña Vázquez Gago.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

13.30 a 14.30 h.: Gastronomía de Colombia.
Organiza: FENALCO.
Ubicación: Aula Grupo Cuevas.

17.30 a 18.15 h.: Cata de Vinos del Municipio de Viana do Castelo. Productor: Solar de Louredo.
Conduce: Rita Araújo. Ingeniera.
Organiza: Municipio de Viana do Castelo.
Ubicación: Aula de Cata.

17.45 A 18.45 h.: Showcooking ofrecido por el Concello de Viveiro.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

18.00 a 19.00 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia.

19.00 a 20.00 h.: Showcooking: “Arroz de Sarrabulho à Moda de Ponte de Lima” acompañado con Vinos Verdes de Ponte de Lima.
Organizan: Município de Ponte de Lima e Confraria Gastronómica do Arroz de Sarrabulho.
Ubicación: Experiencias de Calidad by BricoCentro.

 

DOMINGO 5

 

12.00 a 13.00 h.: Cata comentada de las mieles premiadas “XXI Cata das Meles de Galicia”.
Imparte: Manuel Garea. Miembro del Panel de Cata.
Ubicación: Aula de Cata.

12.15 A 13.15 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

16.30 a 17.30 h.: Taller Gastronómico.
Organiza: Conselleria do Mar – Xunta de Galicia

 

¿Estás interesado en participar en Xantar?

Ponte en contacto con nosotros para asesorarte en cuál es la mejor manera.

Xantar es la única Feria Internacional de Turismo Gastronómico. Con una trayectoria de 24 años poniendo en valor los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, se ha convertido en un referente para los destinos enogastronómicos más punteros, tanto de España como de Portugal.

Síguenos

+34 988 36 60 30

info@xantar.org